Efemérides de la historia al día

Hoy se celebra: el día Internacional del Jazz.

ACONTECIMIENTOS DEL 30 DE ABRIL

1492.- Los Reyes Católicos expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.
1531.- El portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se alzaría Río de Janeiro.
1726.- La Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades.
1789.- George Washington es nombrado presidente de EE.UU.
1803.- Napoleón Bonaparte vende la Luisiana a EE.UU. por 80 millones de francos.
1862.- Descubrimiento del yacimiento paleolítico de San Isidro, en el Valle del Manzanares, en Madrid.
1900.- El Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawai el estatuto de territorio vinculado a la Unión.
1909.- Queda reconocido oficialmente el derecho a la huelga en España.
1911.- Una sentencia del Tribunal Constitucional de Portugal reconoce a las mujeres el derecho al voto electoral.
1938.- La URSS propone a Francia y Gran Bretaña una alianza militar.
1939.- Se inaugura la Exposición Universal en Nueva York.
1945.- Adolf Hitler se suicida en su "bunker" de Berlín, con su esposa Eva Braun.
1955.- Bao-Dai es destituído por Ngo Dinh Diem, en Vietnam del Sur.
1961.- Africa del Sur se retira de la Commonwealth.
1964.- La URSS concede los premios Lenin al argelino Ben Bella y a la española Dolores Ibarruri, "Pasionaria".
1967.- Es inaugurada en Moscú la torre de televisión de Ostankino, de 533 metros.
1975.- Guerrilleros del Vietcong y tropas de Vietnam del Norte entran en Saigón, con lo que termina la guerra de Vietnam, tras diez años de intervención estadounidense.
1990.- El Vaticano y Rumania reanudan sus relaciones, rotas hace 42 años.
1992.- Militares amotinados en Sierra Leona toman el poder, abandonado por el presidente Joseph Momoh, que huyó a Guinea.
1992.- La película "El silencio de los corderos", de Jonatham Demme, gana cinco Oscar.
1993.- El ingeniero Amable Liñán obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
1993.- La tenista serbia Mónica Seles es acuchillada en la espalda por un alemán seguidor de Steffi Graf, durante un partido en Hamburgo.
1994.- El ministro del Interior, Antoni Asunción, dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, acusado de diversos delitos.
1999.- El presidente de las islas Comores, Tadjidine Ben Saoud Masonde, es derrocado en un golpe de Estado militar, el decimoctavo desde la independencia del país.

NACIMIENTOS DEL 30 DE ABRIL

1776.- Nicolás Rodríguez Peña, héroe de la independencia argentina.
1883.- Indalecio Prieto y Tuero, político español, que fue varias veces ministro en la II República.
1901.- Simón Kuznets, economista nacido en Rusia y nacionalizado estadounidense, P. Nobel de Economía 1971.
1902.- Theodore W. Schultz, estadounidense, P. Nobel de Economía 1979.
1906.- Felipe Fernández Armesto (Augusto Assía), periodista español.
1909.- Juliana, reina de Holanda.
1912.- Manuel Gutiérrez Mellado, militar, ex vicepresidente del Gobierno español.
1924.- Gonzalo Fernández de la Mora, diplomático, ensayista y ex-ministro español.
1932.- Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero español.
1932.- Antón Larrauri, compositor español.
1936.- Antonio García Bellido, biólogo, profesor e investigador español.
1941.- Luis Antonio García Navarro, director de orquesta español.
1944.- Felix de Azua Comella, escritor y profesor español.
1946.- Carlos Gustavo, rey de Suecia.

DEFUNCIONES DEL 30 DE ABRIL

1883.- Eduardo Manet, pintor impresionista francés.
1933.- Erwan Bergot, novelista e historiador francés.
1945.- Adolf Hitler, estadista alemán, dirigente nazi e instaurador del III Reich.
1947.- Francisco Cambó, político catalanista español.
1984.- Karl Rahner, teólogo alemán.
1989.- Sergio Leone, cineasta italiano.

LEY FUNDAMENTAL DEL 30 DE ABRIL

Primera ley de la dinámica monetaria.- Un beneficio inesperado irá acompañado por un gasto imprevisto de suma equivalencia.

SANTORAL DEL 30 DE ABRIL

Nuestra Señora del Villar; santos Pio V y Luis.